¡Hoy Venta nocturna! Hasta 30% dcto de 6pm a 6am  Ver más

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada Tierra de Nadie. Cómo Pensar (En) la Sociedad Global
    Formato
    Libro físico
    Editorial
    Año
    2015
    Idioma
    Español
    N° páginas
    120
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Isbn13
    9788425434549
    N° edición
    1

    Tierra de Nadie. Cómo Pensar (En) la Sociedad Global

    Antonio Campillo · Herder Editorial

    Tierra de Nadie. Cómo Pensar (En) la Sociedad Global - Antonio Campillo

    Libro Nuevo

    $ 60.000

    $ 75.000

    Ahorras: $ 15.000

    20% descuento
    • Estado: Nuevo
    • Quedan 88 unidades
    Se enviará desde nuestra bodega entre el martes 06 de junio y el viernes 09 de junio.
    Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

    Reseña del libro "Tierra de Nadie. Cómo Pensar (En) la Sociedad Global"

    Este ensayo se plantea una doble pregunta: cómo pensar la sociedad global para conseguir que la Tierra siga siendo un hogar para todos y, de otro lado, cómo pensar en la sociedad global, es decir, de qué modo los cambios en el mundo globalizado afectan e interpelan a la propia actividad de pensar. Para analizar esta relación de ida y vuelta entre la globalización y la filosofía, Antonio Campillo toma como hilo conductor el concepto tierra de nadie, en sus diversos usos y sentidos: la tierra sin dueño, los territorios arrebatados a los pueblos, la tierra disputada, las fronteras amuralladas y, por último, el patrimonio común de la humanidad. El autor propone que nuestro planeta sea reconocido como propiedad de nadie, pero patrimonio de todos. En cuanto a la filosofía, para Campillo se trata de una actividad cosmopoliética, pues su tarea consiste en pensar las diferencias y las articulaciones entre las tres grandes esferas de la experiencia humana: el mundo, el nosotros y el yo. En este sentido, es también una tierra de nadie, porque permite conectar entre sí la ciencia, la política y la ética, y porque todos los seres humanos pueden acceder a ella y ejercitarla libremente.

    Opiniones del libro

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes