Compartir
Un ajuste de cuentas literario. Generación NN- 80
Miguel De Loyola, Cristián Montes Capó, Diego Muñoz Valenzuela, Antonio Ostornol, Jaime Collyer, Ana María Del Río, Roberto Rivera Vicencio, José Leandro Urbina, Sonia González Valdenegro, Jorge Calvo Rojas, Bernardo González Koppmann, Luciano Ojeda (Autor)
·
Libros La Calabaza del Diablo
· Tapa Blanda
Un ajuste de cuentas literario. Generación NN- 80 - Miguel de Loyola, Cristián Montes Capó, Diego Muñoz Valenzuela, Antonio Ostornol, Jaime Collyer, Ana María del Río, Roberto Rivera Vicencio, José Leandro Urbina, Sonia González Valdenegro, Jorge Calvo Rojas, Bernardo González Koppmann, Luciano Ojeda
Libro NuevoOrigen: Chile
*
Envío: 10 a 16 días háb.
$ 166.021$ 99.613
* (Costos de importación incluídos en el precio)
Origen: Chile
(Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el
Jueves 06 de Febrero y el
Viernes 14 de Febrero.
Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.
Reseña del libro "Un ajuste de cuentas literario. Generación NN- 80"
"Un ajuste de cuentas literario. G-NN 80" es un documento que creemos imprescindible para el análisis historiográfico y literario, ya que ofrece preferentemente esa mirada que no fue debidamente considerada por la institucionalidad vigente durante los años de gestación y desarrollo de la generación de los ochenta. La mayoría de los estudios y documentos existentes a la fecha referidos al tema, fueron y acaso siguen siendo mediatizados por el establishment impuesto por la industria editorial, privilegiando a unos y dejando siempre en el olvido obras y autores que circulan y se conocen al margen del circuito comercial creado en plena dictadura, cuando el arte cayó en manos del mercado y sus consabidos manejos y fluctuaciones que hoy prevalecen en el mundo entero. Las ponencias acá presentes, hacen referencias a las causas y motivos que dieron origen a una generación que ha sido invisibilizada, manteniéndola al margen de la cosa pública, salvo excepciones validadas por la dictadura y el oficialismo imperante entre los años 1973 y comienzos de los noventa.