Reseña del libro "Alfabeto de una mujer raíz"
A través de un estallido sensitivo del cuerpo y el trópico, Alfabeto de una mujer raíz nos encuentra con las dimensiones humanas de una mujer universal que se piensa y se sabe parte de Madre tierra. Aquí poesía, sueño y naturaleza están hechas de los mismos elementos. Acudimos a un templo en donde se canta al yo femenino que se sana a sí mismo y a la comunidad con la medicina ancestral.
STEFHANY ROJAS WAGNER
Putumayo, Colombia
Es una selva viva este poemario, contiene el código-alfabeto de una mujer raíz y recoge una crónica de búsqueda, lamentos y ba- tallas. Algo se desliza a través de sus páginas, algo sin reversa que fecunda el cauce y las riveras de un río de siglos. En él hay un ritmo interior para la danza de los elementos, “el fuego bom- bea un tabaco al ritmo del tambor”, “entre murmullos de peces vendrán las aguas con sus formas y texturas”, “el viento mojado por los caminos ingresa y se fuga” y “un concierto de arena se despierta en la atarraya extendida”.
NORA CARBONELL MUÑOZ
Cartagena, Bolivar, Colombia
Telúrico, como un magma que brota desde lo más profundo de los ancestros, sus aprendizajes, sus enseñanzas, sus creencias y sus pasiones -y al mismo tiempo ventoso porque todo lo existente habrá de ser el atardecer que incendia sus naranjas sobre el océano- este segundo libro de la poeta afrocaribeña Ashanti Dinah Orozco, nos brinda una luz a entender la corteza del ser humano, que en su caso nace desde las semillas del Muntú.
EDUARDO BECHARA NAVRATILOVA
París, Francia