menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Bartleby, The Scrivener A Story Of Wall-Street
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Inglés
N° páginas
38
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21.6 x 14.0 x 0.2 cm
Peso
0.06 kg.
ISBN13
9789360467289
Categorías

Bartleby, The Scrivener A Story Of Wall-Street

Herman Melville (Autor) · Double 9 Books · Tapa Blanda

Bartleby, The Scrivener A Story Of Wall-Street - Melville, Herman

Sin Stock

Reseña del libro "Bartleby, The Scrivener A Story Of Wall-Street"

"Bartleby, the Scrivener" by Herman Melville is a poignant and enigmatic quick story that explores the complexities of human behavior and the dehumanizing effects of current office existence. The narrative is provided through the angle of an unnamed narrator, a Wall Street attorney who employs Bartleby as a scrivener, or copyist. Bartleby, first of all a diligent and efficient employee, surprises the narrator and co-workers through responding to paintings requests with the phrase "I would select no longer to." As Bartleby an increasing number of withdraws from the needs of his activity, his passive resistance demanding situations the traditional expectancies of the place of work. The narrator grapples with how to deal with Bartleby's unconventional conduct, leading to a series of tries to apprehend and accommodate him. The tale unfolds as a meditation on empathy, isolation, and the human circumstance in an industrialized society. Herman Melville, pleasant acknowledged for his novel "Moby-Dick," showcases his narrative mastery in this exploration of the alienation and dehumanization inherent in the place of job. "Bartleby, the Scrivener" stays a traditional of American literature, celebrated for its psychological depth, diffused humor, and incisive critique of societal norms. The character of Bartleby has come to be a long lasting image of resistance and existential contemplation in the face of conformity.
Herman Melville
  (Autor)
Ver Página del Autor
Herman Melville (Nueva York, 1 de agosto de 1819-Nueva York, 28 de septiembre de 1891)1​ fue un escritor, novelista, poeta y ensayista estadounidense, del período del Renacimiento estadounidense. Entre sus novelas más conocidas están Taipi (1846), basada en sus experiencias en la Polinesia, y la novela Moby Dick (1851),1 considerada su obra maestra y un clásico de la literatura universal.

Entre 1853 y 1855, publicó en la revista Putnam Magazine una serie de relatos,​ reunidos la mayor parte de ellos en The Piazza Tales, entre los que se encuentran dos de las narraciones más importantes de Melville: el cuento Bartleby, el escribiente y la novela corta Benito Cereno. También aparece el relato Las encantadas,​ compuesto de diez bocetos sobre las islas Galápagos unidos por un solo narrador. En 1857, El estafador y sus disfraces,​ también conocido como El embaucador (The Confidence-Man), fue el último trabajo de ficción en prosa que publicó. Buscando estabilidad económica, abandonó el oficio de escritor, aceptando un puesto como inspector de aduanas.

En sus últimos años, en los que tuvo que padecer además de la muerte de dos de sus hermanos también la muerte de dos de sus hijos, Clarence, por tuberculosis​ y Malcolm por un posible suicidio,​ además de la muerte de otro de sus hijos a los treinta y cinco años, Stanwix Melville, se dedicó a escribir poesía. Battle-Pieces and Aspects of the War, de 1866, es una reflexión poética sobre la Guerra de Secesión y Clarel: A Poem and Pilgrimage in the Holy Land, un poema épico de ficción, publicado en 1876. La novela Billy Budd, que dejó inconclusa y fue publicada póstumamente en Londres en 1924, es considerada una de las obras de mayor relevancia de la literatura estadounidense.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Inglés.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes