¡No lo dejes pasar! Libros de Penguin Random House y Grupo Planeta con 30% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Breve Repaso Teórico Sobre Algunas Cuestiones Sociales Contemporáneas: Cuestión de Género e Inconsciente Humano
Formato
Libro Físico
Año
2014
Idioma
Español
N° páginas
38
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9783656579441
N° edición
1

Breve Repaso Teórico Sobre Algunas Cuestiones Sociales Contemporáneas: Cuestión de Género e Inconsciente Humano

Miguel ÁNgel Guerrero Ramos (Autor) · Grin Publishing · Tapa Blanda

Breve Repaso Teórico Sobre Algunas Cuestiones Sociales Contemporáneas: Cuestión de Género e Inconsciente Humano - Miguel ÁNgel Guerrero Ramos

Libro Nuevo

$ 210.610

$ 324.016

Ahorras: $ 113.406

35% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 95 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 05 de Julio y el Viernes 19 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Breve Repaso Teórico Sobre Algunas Cuestiones Sociales Contemporáneas: Cuestión de Género e Inconsciente Humano"

Ensayo del año 2014 en eltema Ciencias sociales (General), Universidad Nacional de Colombia, Idioma: Español, Resumen: Este es un texto que habla sobre los paradigmas y las visiones particularistas e ideológicas que se desprenden del uso limitado del término género, en muchos de los actuales estudios académicos y en su posterior utilización en el diseño y despliegue de políticas públicas e informaciones en los medios de comunicación. Unos paradigmas y unas ideologías que tienden a victimizar la condición femenina y a feminizar las más precarias condiciones de la realidad social, y que en muchos espacios del entorno humano relacional, como por ejemplo el jurídico, tienden a generar un desequilibrio y una parcialización de la aplicación y uso de la misma justicia. Unas ideas que se presentan de forma reflexiva y problematizadora y que invitan al debate, sobre todo en lo que se refiere a la consecución de una justicia democrática y civil que sea mucho más humana que la actual. Una justicia que esté determinada por la idea de plena gobernanza, que piense en el bienestar psicológico de los niños, y que no esté ideológicamente influenciada por intereses que inciten al rechazo jurídico, a la exclusión académica, y a la criminalización de toda una condición humana. (Nota: en el presente texto no se busca en ningún momento, entre sus ideas, mantener o perpetuar ningún tipo de sistema de dominación tradicional, no se busca atacar a ningún grupo en particular de la sociedad, sino, en lugar de ello, buscar, lo que desde luego también podría ser ideología, la meta, por ahora lejana, de una plena integración humana. Una integración donde las diferencias no sean razón de peso para dejar de entendernos entre todos. Este texto, por tanto, contiene en sus líneas la idea de que todos debemos trabajar juntos en pro de un futuro mejor, sin privilegiar o condenar ninguna condición humana, y mirando al futuro con la fuerza de una esperanza renovadora. Tampoco se ataca el trabajo de gra

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes