Reseña del libro "Cómo funciona el mundo"
Un sincero y revelador an lisis de las posibilidades energticas denuestro futuro. ®Si te preocupa el futuro y te enfurece que no se est haciendo suficiente al respecto, por favor, lee este libro¯.Paul Collier Vaclav Smil lleva cincuenta a¤os estudiando lasposibilidades que tenemos a nuestro alcance para garantizar el futuroenergtico de nuestro planeta. Debido a la complejidad de lasinteracciones que mueven el mundo, la atomizaci¢n del conocimiento yla volatilidad de la informaci¢n es muy dif¡cil anticipar conexactitud qu ocurrir . Por eso es necesario ce¤irse a los datos y alos l¡mites que nos ofrece la ciencia, as¡ como poner la atenci¢n enlos escenarios m s cercanos y menos idealistas para encarar los retosactuales de manera eficaz. As¡ pues, este libro aborda temas tanimportantes como la improbable y dif¡cil tarea de descarbonizar elplaneta, en parte por la estrecha relaci¢n entre la producci¢n dealimentos y los combustibles f¢siles, pero tambin destapa realidadesinc¢modas, como la dependencia de las econom¡as modernas respecto dela alta producci¢n de amon¡aco, metal, cemento y pl stico. Adem s,examina de qu forma el calentamiento global puede afectar a nuestrasnecesidades b sicas para sobrevivir y anima a reevaluar los riesgosque hemos subestimado o exagerado a lo largo de los a¤os para aprender a vivir m s y mejor. C¢mo funciona el mundo es literalmente un librosobre c¢mo funciona el mundo. Por su estructura y clarividencia, sirve como una gu¡a interdisciplinaria que evita a toda costa dar eco a las posturas extremas y propone una respuesta objetiva, cient¡fica yrazonada a todos los titulares que nos generan ansiedad: la crisisclim tica, la crisis energtica, la crisis de materias primas, laglobalizaci¢n y el futuro de nuestra civilizaci¢n. El resultado es unpoderoso ensayo que combina los m s recientes descubrimientoscient¡ficos y el trabajo de quien ha investigado a lo largo de mediosiglo los retos energticos a los que nos enfrentamos. La cr¡tica hadicho:®Puedes estar o no de acuerdo con Smil; aceptar o desconfiar de su#solo los hechos#; pero no deber¡as ignorarlo¯.The Washington Post ®Una gu¡a en nuestra lucha contra el cambioclim tico que combina un an lisis brutal y realista del presente y laconfianza en la capacidad de los seres humanos para cambiar el futuro. Muy instructivo y revelador en muchos sentidos¯.Ha-Joon Chang, autor de 23 cosas que no te cuentan sobre elcapitalismo ®C¢mo funciona el mundo cumple plenamente la promesa de su t¡tulo. Es dif¡cil formular un elogio mayor¯.Simon Ings, New Scientist ®No soy ni pesimista ni optimista; soy uncient¡fico, escribe Smil en la introducci¢n con la t¡pica valent¡aSmiliana. De hecho, es m s bien un numerista, un erudito con un donpara triturar datos complejos con rigor y reducirlos a agradablesbocados de informaci¢n¯.Financial Times ®Un maestro del an lisis estad¡stico¯.The Guardian