30% dcto en LIBROS DE GRUPO PLANETA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El álbum de los finales
Formato
Libro Físico
Año
2023
Idioma
Español
N° páginas
216
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22cm x 15cm
ISBN13
9786319017847
Categorías

El álbum de los finales

Diego Mandelman (Autor) · Enero editorial · Tapa Blanda

El álbum de los finales - Diego Mandelman

Libro Nuevo

$ 86.449

$ 172.898

Ahorras: $ 86.449

50% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 50 unidades
Origen: Argentina (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 14 de Junio y el Viernes 28 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El álbum de los finales"

¿Cómo sobrellevás la muerte de un ser querido? ¿La sobrellevás? ¿Disfrazaste el dolor de autosuficiencia o te quedaste sumergido en el abismo de un sofá? ¿Decidiste “vivir” en la cama? ¿Escribiste sobre lo que te pasaba en esos días a modo de “vómito catártico”? ¿O elaboraste un diario para reconstruir (o construir) la vida de esa persona y, en cierto modo, tu vida?
Al protagonista no se le había ocurrido narrar su dolor. La idea surgió a raíz de una reunión por demás insólita. Entre el maremágnum de personajes extraños, una mujer le habló de Roland Barthes y de su Diario de un duelo. Que sepamos el nombre de nuestro protagonista mucho más adelante, no es un detalle menor: la figura del padre muerto es tan omnipresente como el dolor que lo agobia. Está desorientado… no sabe quién es… no puede nombrase a sí mismo... Escribir, además, lo ayuda a develar aspectos variopintos de su vida. Pero ojo, a pesar de que el duelo atraviesa toda su historia hay mucho sentido del humor. Precisamente, humor y dolor se entrelazan para enfrentar aquello que resulta insoportable, agobiante, demoledor, difícil de nombrar: la ausencia.
Para narrar a su papá, tiene que hablar de sus abuelos: sus tristezas y frustraciones; la dificultad para despojarse de la sensación (¿perenne?) de culpa. Eran de Polonia. Se fueron poco antes de que la Segunda Guerra arremetiera contra la vida de millones de personas. Pero una parte de su familia había quedado allá… Hay muertos que son un gran signo de pregunta, una herida de larga data que no deja de supurar. Vas a compartir su odisea (y la de su padre) para encontrar esos restos que, a mediados del siglo XX, fueron personas con proyectos, anhelos, miedos, sueños… Su compañera es clave en este viaje a ese pasado tan presente.
El cine, la literatura, la música y el deporte forman una trama de lenguajes que te sumergen en un diálogo con personajes contemporáneos y de otros tiempos (esos que, aunque no están físicamente, sentís tan vivos…).
Te invito a que acompañes a nuestro protagonista en este intento emocionalmente titánico: atravesar los infinitos duelos para que él, sus recuerdos y sus muertos tengan (por fin) un descanso.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes