HotDays, compra tus libros con 80% dcto y envío express  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El birlocho: Historias de taxistas de Veracruz
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
60
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.3 cm
Peso
0.10 kg.
ISBN13
9781508472674

El birlocho: Historias de taxistas de Veracruz

Hector R. Briceno (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

El birlocho: Historias de taxistas de Veracruz - Briceno, Hector R.

Libro Nuevo

$ 44.422

$ 88.845

Ahorras: $ 44.422

50% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 06 de Agosto y el Martes 20 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El birlocho: Historias de taxistas de Veracruz"

La gente del puerto de Veracruz es hospitalaria alegre y bullanguera; pero también como suele ser el género humano no se escapan de ser mentirosos, fantasiosos y presumidos. Los mestizos y criollos al mezclar la fantasía española y la superstición de las historias indígenas y de gente africana obtuvieron como resultado leyendas inverosímiles y sucesos que la mayoría de las veces la gente se aplica a sí mismos sin el menor recato. Uno de los sueños de la mayoría de los jóvenes y adultos pobres de Veracruz es ser taxista. En el puerto con un servicio monopolizado de transporte urbano, el taxi era el mejor recurso de trasporte y el mejor empleo, pues cuando el salario promedio era de 50 pesos como chofer de un taxi se podía obtener un ingreso de hasta 300 pesos diarios y como dueño pues ni se diga. En 1980, se decía que había más de tres mil taxis en el puerto; aunque el 75 % eran piratas, y el otro 25 % solamente de un flotillero. Las leyendas de este libro fueron desarrolladas a partir de pequeños relatos que el autor recopiló principalmente de taxistas, lo hizo durante una época que vivió en el puerto de Veracruz. En aquellas fechas, también era normal en algunos barrios del puerto convivir con "fayuqueros" contrabandistas, asesinos, mujeres de la vida galante, estudiantes de medicina que compraban cadáveres en el panteón, pagadores de nómina borrachos, almas en pena y uno o dos vecinos taxistas, por esta razón, en esta ocasión relataré algunos fragmentos relacionado con cada uno de esos "oficios"

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes