¡No lo dejes pasar! Libros de Penguin Random House y Grupo Planeta con 30% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada EL CONCEPTO DE DEMOCRACIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA: UNA APROXIMACIÓN A LA EVOLUCIÓN TEÓRICA Y JURISPRUDENCIAL DESDE LA VISIÓN REPUBLICANA
Formato
Libro Físico
Año
2024
Idioma
Español
N° páginas
336
Encuadernación
Tapa Dura
ISBN13
9786287647497
N° edición
1

EL CONCEPTO DE DEMOCRACIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA: UNA APROXIMACIÓN A LA EVOLUCIÓN TEÓRICA Y JURISPRUDENCIAL DESDE LA VISIÓN REPUBLICANA

Juan David Salvador (Autor) · Editorial Diké Sas · Tapa Dura

EL CONCEPTO DE DEMOCRACIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA: UNA APROXIMACIÓN A LA EVOLUCIÓN TEÓRICA Y JURISPRUDENCIAL DESDE LA VISIÓN REPUBLICANA - juan david salvador

Sin Stock

Reseña del libro "EL CONCEPTO DE DEMOCRACIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA: UNA APROXIMACIÓN A LA EVOLUCIÓN TEÓRICA Y JURISPRUDENCIAL DESDE LA VISIÓN REPUBLICANA"

El libro que se presenta a los lectores surge de una investigación de la Maestría en Derecho Público de la Universidad de Caldas, con una distinción de tesis laureada, la que fue fruto del amor por los debates y
tensiones aquí expuestos. En la obra se podrán encontrar diversas discusiones sobre la legitimidad de la revisión constitucional de las leyes, y en particular, se aborda desde el metalenguaje del encuentro entre
constitucionalismo y democracia. Se toma una postura crítica, pero a la par se evidencia la importancia que han tenido estos altos tribunales, y en particular en Colombia, para garantizar el funcionamiento de la
república entendida como el gobierno mixto, una república cuya orientación democrática ha sido salvaguardada en reiteradas ocasiones por el alto tribunal constitucional.
En este sentido, se presenta una fundamentación desde la dogmática constitucional a partir de grandes discusiones de constitucionalistas y teóricos políticos contemporáneos, para luego pasar a debatir en elplano concreto, en el derecho materializado a partir de las sentencias de la Honorable Corte Constitucional sobre la existencia de garantía
de un principio democrático participativo, pluralista, dialógico y social
en la jurisprudencia colombiana. En este orden de ideas, se plantea que
las discusiones aquí expuestas son inacabadas, porque están latentes
allí en el mundo de la vida, en el campo de lo político, en la discusión
constante académica y social, por lo que se espera, este sea un aporte a
la academia local para seguir impulsando los debates y llevarlos a mayores niveles de profundidad.
El mundo atraviesa momentos oscuros, con la extensión de los totalitarismos, el peligro de las armas nucleares y el surgimiento de tiranos con poderes ilimitados. En este sentido, se considera de la mayor relevancia apostar nuevamente por la teoría de la constitución republicana, pretendiendo el equilibrio y la paz social, imponiendo límites al ejercicio de los poderes públicos, y democratizando todos los espacios vitales para no permitir el avance del nuevo oscurantismo contemporáneo, de los regímenes que pretenden anular la dignidad de la persona humana. Por lo tanto, la obra que se acá se presenta contiene algunos elementos que permiten reorientar las decisiones públicas en aras de pretender conseguir consensos amplios, razonables y espacios de diálogo para la ciudadanía, procurando salvaguardar el respeto por los derechos huma

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes