OFERTA FLASH - 48 Horas con hasta 60% dcto  VER MÁS

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El patrimonio arqueológico medieval del Poniente granadino: (Comarcas de Alhama, Loja y Los Montes Occidentales)
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
168
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21.6 x 21.6 x 1.1 cm
Peso
0.31 kg.
ISBN13
9781500397166
Categorías

El patrimonio arqueológico medieval del Poniente granadino: (Comarcas de Alhama, Loja y Los Montes Occidentales)

Miguel Jiménez Puertas (Autor) · Luca Mattei (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

El patrimonio arqueológico medieval del Poniente granadino: (Comarcas de Alhama, Loja y Los Montes Occidentales) - Mattei, Luca ; Jiménez Puertas, Miguel

Libro Nuevo

$ 162.916

$ 250.640

Ahorras: $ 87.724

35% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 29 de Julio y el Lunes 12 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El patrimonio arqueológico medieval del Poniente granadino: (Comarcas de Alhama, Loja y Los Montes Occidentales)"

El objetivo de este libro es divulgar entre el amplio público interesado por la Arqueología y la Historia el numeroso patrimonio que el pasado medieval nos ha legado en estas tierras del Poniente granadino, respecto al cual tenemos la deuda de mantenerlo, para que también nuestros descendientes puedan conocerlo y disfrutarlo. Nos centramos en el Poniente granadino, es decir en las tierras más occidentales de la provincia de Granada, porque es el espacio que mejor conocemos, el cual hemos recorrido en numerosas ocasiones y cuyos testimonios históricos y arqueológicos nos han cautivado desde hace algunos años. En concreto el Poniente está formado por las comarcas de Alhama, Loja y Los Montes Occidentales, incluyendo los municipios de Algarinejo, Alhama de Granada, Arenas del Rey, Cacín, Huétor-Tájar, Íllora, Jayena, Loja, Moclín, Montefrío, Moraleda de Zafayona, Salar, Santa Cruz del Comercio, Villanueva Mesía, Zafarraya y Zagra. En este amplio territorio de 2.042 kilómetros cuadrados encontramos numerosas huellas del pasado medieval: paños de murallas urbanas, imponentes castillos, poblados situados en la cumbre de cerros, antiguas alquerías con sus torres, modestas atalayas, numerosas necrópolis, sistemas de regadío, caminos, etc. No resulta fácil sintetizar toda esta información e intentar explicar su sentido histórico para un público diverso, por lo cual hemos optado por ir de lo general a lo concreto, de modo que este libro pueda ser útil para aficionados e interesados, pero también para estudiantes o especialistas en otros campos afines, si bien también los expertos podrán encontrar una guía que les oriente en este amplio patrimonio y para que puedan ampliar información a partir de la bibliografía que se incluye. Esperamos que esta publicación pueda contribuir a la protección de este maravilloso patrimonio arqueológico. En este sentido, las ilustraciones constituyen un elemento clave, puesto que ayudan a entender el valor y la riqueza que atesoran estas tierras.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes