menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El Siglo Xx, Tercera Parte
Formato
Libro Físico
Editorial
Categoría
Music
Año
2003
Idioma
Español
N° páginas
204
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8475061869
ISBN13
9788475061863

El Siglo Xx, Tercera Parte

Claudio Casini (Autor) · TURNER · Tapa Blanda

El Siglo Xx, Tercera Parte - Andrea Lanza

Música

Libro Nuevo
Libro Usado

$ 61.380

$ 66.000

Ahorras: $ 4.620

7% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 2 unidades
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 07 de Junio y el Lunes 10 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

$ 115.653

$ 177.928

Ahorras: $ 62.275

35% descuento
  • Estado: Usado
  • Queda 1 unidad
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 01 de Julio y el Jueves 11 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El Siglo Xx, Tercera Parte"

Este volumen está dedicado a los últimos acontecimientos de la música en Europa, considerados en un arco cronológico de unos cincuenta años desde 1930 hasta los años setenta. El declive de la secular hegemonía política y cultural de Europa Occidental, la aparición de la sociedad de masas, el nuevo papel asumido por los medios de comunicación y la formación de la vanguardia como forma estable de la producción estética representan las características generales de esta época y, al mismo tiempo, el hilo conductor de su estudio, que se inicia en el momento en el que la consolidación del fascismo y del nazismo en Europa, así como el exilio y la desaparición de los artífices del momento cultural inmediatamente anterior, marcan el principio de un periodo de decadencia y represión intelectual, del que emergen las solitarias figuras de Webern, Messiaen, Dallapiccola y Petrassi. En la segunda parte de este volumen se estudian las nuevas corrientes vanguardistas de la posguerra, cuyas primeras figuras serán Stockhausen, Boulez y Nono, promotores de la experimentación lingüística “posweberniana”, así como la investigación electrónica de Stockhausen, Maderna, Berio y Pousseur, llegando hasta la crisis de la utopía estructuralista en los años sesenta, la obra de John Cage y su poética del “alea” y el redescubrimiento de la dimensión teatral gracias al “gestualismo” y al “nuevo vocalismo” de Kagel, Bussoti y Nono.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes