30% dcto en LIBROS DE GRUPO PLANETA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Entre España y América. Federico de Onís (1885-1966) (Estudios Históricos & Geográficos, 175)
Formato
Libro Físico
Año
2019
Idioma
Español
N° páginas
280
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9788413112077
N° edición
1

Entre España y América. Federico de Onís (1885-1966) (Estudios Históricos & Geográficos, 175)

Octavio Ruiz-ManjÓN (Autor) · Ediciones Universidad De Salamanca · Tapa Blanda

Entre España y América. Federico de Onís (1885-1966) (Estudios Históricos & Geográficos, 175) - Octavio Ruiz-ManjÓN

Libro Nuevo

$ 88.079

$ 146.798

Ahorras: $ 58.719

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Queda 1 unidad
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 21 de Junio y el Miércoles 03 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Entre España y América. Federico de Onís (1885-1966) (Estudios Históricos & Geográficos, 175)"

Sinopsis: es un estudio de historia intelectual española a través de la biografía del salmantino Federico de onís (1885-1966), que fue catedrático de literatura española en las universidades de Oviedo y Salamanca, antes de incorporarlo a la Universidad de Columbia (nueva York) en 1916. Desde ese puesto docente realizar una enorme tarea de difusión de la cultura española a la vez que la integraban en el conjunto de las culturas hispánicas de ambos lados del atlético. En esa tarea actuó como representante español de la Junta para la ampliaciones de estudios, y se convirtió en figura clave para la difusión de la cultura española de aquellos años a través de empresas editoriales y académicas. Figuras de la cultura española como José castillejo, María de Maestri, Fernando de los ríos, Vicente Blasco Ibáñez o Federico García Lorca encontraron siempre en onís el más firme apoyo. La guerra Civil española supuso, para onís, la ruptura con la vida cultural, pero acrecentar la importancia de su papel en la atención a los intelectuales que, como él, optaron por el camino del exilio. En sus últimos años estuvo ligado a la Universidad de puerto rico y murió en San Juan en 1966. Índice: i. Salamanca: 1. El fa uno del Tormes. 2. Ambiente universitario desde la infancia. 3 un joven licenciado por Salamanca. Ii. Madrid: 1. Las tribulaciones del joven onís. 2. Proyectos profesionales. 3. Unamuno en Madrid. 4. Amigo de Zulueta. 5. Aparece Ortega. 6. Unamuno en Barcelona. Iii. Funcionario: 1. Archivero en León. 2. Oviedo. 3. Un deporte Nacional: las oposiciones. 4. La residencia de estudiantes. Iv. Por fin catedrático: 1. El joven catedrático de Oviedo. 2. La muerte del poeta Joan Maragall. 3. Choques con Unamuno. 4. La hora de los reformistas. 5. Lecciones inaugural de curso. 6. En el centro de una polémica. 7. Viejos intelectuales en Palacio. V. Una nueva generación: 1. La batalla por el reformismo. 2. Vieja y Nueva política. 3. La destitución de Unamuno. 4. La revista España. 5. La muerte de Giner. 6. “Disciplina y rebelde”. VI. A los Estados Unidos: 1. De vuelta a una España agitada. 2. De nuevo en USA. 3. Precursor de los cursos de verano. 4. Problemas familiares. 5. Un primer balance. 6. El último tren para España. 7. Problemas conyugales y nuevo matrimonio. Vii. Puerto rico: 1. Una fugaz visita a España y los primeros pasos en puerto rico. 2. Visitas de españoles. 3. La revista de estudios hispánicos. 4. Fernando de los ríos, un suplente de lujo. 5. Tormenta en puerto rico. 6. Un poeta en Nueva York. 7. Profesor en Oxford. 8. La niña bonita. 9. El divorcio. 10. En defensa de los jóvenes poetas españoles, y de los americanos. 11. Un éxito literario. 12. Último viaje a España. Viii. Guerra Civil en España: 1. Los frutos de una primavera trágica. 2. Las difíciles relaciones con el poeta de moguer. 3. Los intelectuales españoles y la guerra Civil. 4. Un temprano exilio de intelectuales. 5. Las tribulaciones de un rector. 6. El caso de Menéndez Pidal. 7. Al rescate del último “rojo”. 8. Bodas de plata frustradas. 9. Balance de treinta años. Ix. Por otras tierras de América: 1. El largo viaje de 1949. 2. Fiasco en buenos Aires. 3. Vuelta a la normalidad académica. 4. De nuevo en puerto rico. 5. Vuelta a la América del sur. 6. 1963. Último viaje por América del sur. 7. Cae el telón. Bibliografía utilizada. Índice onomástico

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes