menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Estables y Precarios: Desregulación Laboral y Estratificación Social en España (Monografías)
Formato
Libro Físico
Categoría
Sociology
Año
2003
Idioma
Español
N° páginas
339
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8474763460
ISBN13
9788474763461
N° edición
1

Estables y Precarios: Desregulación Laboral y Estratificación Social en España (Monografías)

Francisco Javier García de Polavieja (Autor) · Centro De Investigaciones Sociológicas · Tapa Blanda

Estables y Precarios: Desregulación Laboral y Estratificación Social en España (Monografías) - Javier GarcÍA Polavieja

Sociología

Libro Nuevo

$ 100.180

$ 154.123

Ahorras: $ 53.943

35% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 2 unidades
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 21 de Junio y el Miércoles 03 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Estables y Precarios: Desregulación Laboral y Estratificación Social en España (Monografías)"

El mercado de trabajo español muestra un extraordinario grado de segmentación entre los trabajadores con empleo estable y aquellos que se ven atrapados en trayectorias laborales precarias. Esta división entre estables y precarios constituye un fenómeno especialmente relevante desde el punto de vista del análisis sociológico, no sólo por su magnitud sino por las implicaciones teóricas que tiene para la comprensión de los mecanismos de la desigualdad en el capitalismo avanzado. En este libro, prologado por Gösta Esping-Andersen, Javier G. Polavieja realiza un profundo análisis del impacto estratificador de la política de flexibilización laboral ensayada en España a partir de 1984. Con un enfoque multidisciplinar, que recoge aportaciones de los campos de la sociología y la economía, y un análisis empírico exhaustivo, se estudia la génesis y las consecuencias políticas de la alta desigualdad laboral que se observa en España entre trabajadores de productividad equiparable. El palabras de Esping-Andersen, "El estudio de Polavieja es un ejemplo de gran Sociología, porque consigue vincular magistralmente la distribución de oportunidades individuales con la emergencia de una nueva estructura social"

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes