Libros importados en la puerta de tu casa con hasta 50% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Fe y Esperanza en la Tecnologia
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2021
Idioma
Español
N° páginas
214
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9780932914040
Categorías

Fe y Esperanza en la Tecnologia

Egbert Schuurman (Autor) · Dordt Press · Tapa Blanda

Fe y Esperanza en la Tecnologia - Egbert Schuurman

Libro Nuevo

$ 96.631

$ 193.262

Ahorras: $ 96.631

50% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 50 unidades
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 16 de Julio y el Viernes 26 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Fe y Esperanza en la Tecnologia"

Con profundo sentimiento de gratitud presentamos la versión en español del sensacional libro titulado "Fe y Esperanza en la Tecnología", escrito magistralmente por el filósofo-ingeniero Cristiano Dr. Egbert Schuurman, el cual apareció por vez primera en holandés en 1998, y después en inglés en 2003.En estos últimos años, los principios que se establecen en este libro se han constituido una base filosófica para enfrentar los retos que plantea el desarrollo tecnológico del siglo XXI, lo que otorga al libro pertinencia y vigencia.El libro es un tratado acerca de la Filosofía de la Tecnología desde un punto de vista Cristiano, enmarcado en la Filosofía de la Idea Cosmonómica o Reformacional, desarrollada por el filósofo Cristiano Herman Dooyeweerd. Desde esa posición, el autor desarrolla principios normativos para la tecnología, con el fin de evitar y resolver las tensiones en el desarrollo y uso de la tecnología. A la vez, propone un marco ético desde la ética de la responsabilidad.Con esta versión en español, acercamos a la comunidad científica y tecnológica de habla hispana una perspectiva acerca del significado de la tecnología y su papel en la cultura actual. El libro está dirigido a jóvenes universitarios que cursan estudios en los diversos campos de ingeniería y ciencias a nivel licenciatura, maestría y doctorado, para considerar la necesaria transformación de corazón, mente y manos, y arrojar luz a sus estudios que les permitan enfrentar con posibilidades de éxito los desafíos presentes y futuros que plantea la tecnología. Asimismo, el autor ofrece a los diseñadores de programas académicos en ciencias e ingeniería el enfoque filosófico que debe guiar la formación de profesionales. ¿Por qué es menester leer esta magnífica obra?- Porque el autor presenta la tecnología de manera clara y equilibrada en medio de una cultura altamente tecnificada. Reconoce los asombrosos avances tecnológicos y beneficios, produciendo un característico desarrollo cultural acelerado, sin perder de vista los grandes retos, riesgos y peligros que conlleva.- Porque la narrativa es desde una posición inimaginable tanto para filósofos como para ingenieros, ya que el autor dialoga con los lectores como ingeniero y como filósofo al mismo tiempo. En ese dialogo, motiva a los ingenieros para que vean más allá de la tecnología misma y reflexionen acerca de las fuerzas culturales que la gobiernan, e invita a los filósofos a discernir el significado de la tecnología.- Porque el autor revela el estado actual del hombre moderno, quien ha puesto su fe y esperanza en la tecnología, y hace un llamado para llevar a cabo una reorientación cultural, ya que de otro modo, los problemas que se derivan del desarrollo tecnológico se tornarán cada vez más difíciles. En ese llamado, ofrece una perspectiva enmarcada en el paradigma del jardín, cuyo desarrollo "se encuentra en la dirección de un jardín-ciudad; una ciudad con amplio espacio de vida, un lugar en el que hay armonía entre la tecnología y la naturaleza, entre la ciudad y el paisaje. En esa cultura, no existe tal cosa como la contaminación ambiental" ya que existe una consideración real del origen de esto último en una contaminación del corazón aún más profunda.- Porque el autor nos alerta acerca de los problemas actuales que enfrentan países más desarrollados científica y tecnológicamente hablando, de los cuales la comunidad de habla hispana habrá de alertarse y tomar acciones que permitan lidiar de mejor manera, y aún evitar, los problemas derivados del trabajo científico y tecnológico.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes