30% dcto en LIBROS DE GRUPO PLANETA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada HORIZONTES DE LA PLURINACIONALIDAD
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2023
Idioma
Español
N° páginas
337
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21cm x 15cm
ISBN13
9789942099303

HORIZONTES DE LA PLURINACIONALIDAD

Inti Cartuche Vacacela (Autor) · Abya yala · Tapa Blanda

HORIZONTES DE LA PLURINACIONALIDAD - Inti Cartuche Vacacela

Libro Nuevo

$ 85.850

$ 101.000

Ahorras: $ 15.150

15% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 3 unidades
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 13 de Junio y el Lunes 17 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "HORIZONTES DE LA PLURINACIONALIDAD"

No se puede entender lo que hoy significa la idea de plurinacionalidad en el Ecuador, sin remitirse al largo proceso de lucha política, donde las protestas indígenas, construidas a lo largo de la década de los ochenta, fueron instituciones y las élites.

El movimiento indígena concibió la plurinacionalidad como un proyecto comunitario popular y nacional de transformación política económica y social del país y del Estado. Sin embargo, el régimen global neoliberal y multicultural de los noventa lo redujo a reivindicaciones culturales a solucionarse mediante derechos particulares y reformas estatales limitadas. A su vez el progresismo lo encasilló en un proyecto multicultural etnicista y sin alcance nacional. A pesar de ello, el reconocimiento constitucional de 2008 abrió las puertas para nuevos procesos de lucha comunitarias, como se pudo observar durante los levantamientos de octubre de 2019 y junio de 2022 ya en la nueva oleada neoliberal. Rastrear los contenidos, horizontes y sentidos del proyecto indígena durante más de cuarenta años, y las formas cómo fue comprendido, traducido, recordado y negado por el Estado neoliberal y luego por el progresismo es el objeto de este libro.
Prólogo
Introducción
¿Qué se ha entendido por plurinacionalidad?
Plurinacionalidad: Estado o autonomía
Plurinacionalidad como proceso abierto de lucha
Algunas consideraciones metodológicas y afectivas
Organización del libro
Capítulo I
“Tierra, cultura y libertad”
La construcción inicial del proyecto plurinacional
De cómo se inició a construir la plurinacionalidad
Más allá de “indios o campesinos”: la nacionalidad desde abajo
Sujetar y disputar al Estado: la “participación” como recuperación de capacidad política
El levantamiento de junio de 1990: sismo social y horizontes de la plurinacionalidad
El Proyecto del ‘94: la condensación de la lucha por la tierra y la plurinacionalidad
Capítulo II
“Ganamos pero perdimos”
Las contradicciones de las luchas contra el neoliberalismo
La contra insurgencia del neoliberalismo en Ecuador
La ofensiva terrateniente y la contención de la lucha por la tierra
¿Plurinacionalidad? Sí, pero solo para los indios: derechos colectivos e instituciones indígenas
“Nada solo para los indios”: los levantamientos del periodo 1999-2006
Capítulo III
“La patria ya es de todos, menos de los indios”
Las luchas contra el progresismo
La Revolución Ciudadana como proyecto de modernización capitalista
La plurinacionalidad como horizonte global de transformación
Las luchas en la Asamblea Constituyente
Las luchas antimineras y por el agua en la década post-asamblea
Capítulo IV
“Hacer nuestra propia libertad”
La plurinacionalidad contra el nuevo neoliberalismo
De la crisis progresista al nuevo neoliberalismo
“Solo el pueblo salva al pueblo”
La plurinacionalidad contra el Estado neoliberal
Epílogo
¿Es suficiente el Estado plurinacional?
¿Qué nos han mostrado los contenidos históricos respecto de la plurinacionalidad?
La plurinacionalidad más allá del Estado plurinacional
Anexo teórico
Lo comunitario popular plurinacional
La lucha como partida y comprensión
Totalización capitalista y lucha
El Estado como forma del capital y campo de disputa
La condición colonial del Estado: expropiación de gobierno, explotación y despojo
Capacidad de forma: poder social y politicidad
Lo comunitario como forma de reproducción social
Lo comunitario concreto
La nacionalidad indígena como anti-Nación del Estado
Horizonte comunitario popular plurinacional
Referencias bibliográficas
Sobre el autor

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes