30% dcto en LIBROS DE GRUPO PLANETA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Alternativa Socialista
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2023
Idioma
Español
N° páginas
132
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9788419719348

La Alternativa Socialista

Michael A. Lebowitz (Autor) · Verso Libros · Tapa Blanda

La Alternativa Socialista - Michael A. Lebowitz

Libro Nuevo

$ 87.163

$ 145.272

Ahorras: $ 58.109

40% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 3 unidades
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 20 de Junio y el Martes 02 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Alternativa Socialista"

«Una buena sociedad –nos dice Michael Lebowitz– es aquella que permite el pleno desarrollo del potencial humano». Tal sociedad es posible, nos argumenta en este libro breve, lúcido y perspicaz. Que el capitalismo no responde a su definición de buena sociedad resulta evidente incluso tras un somero examen de sus principales características. Lo primero en el capitalismo no es el desarrollo humano, sino los beneficios acumulados de forma privada por una pequeña minoría de la población. Cuando hay un conflicto entre los beneficios y el desarrollo humano, los beneficios de esta minoría tienen prioridad.

Pero si no es el capitalismo, ¿qué? Lebowitz también critica a las sociedades que han proclamado el «socialismo», como la antigua Unión Soviética o China. Aunque sus sistemas no eran capitalistas y eran capaces de lograr parte de lo necesario para el «desarrollo del potencial humano», no eran «sociedades buenas». Una buena sociedad, tal como la define Lebowitz, debe estar marcada por tres características: propiedad social de los medios de producción, producción social controlada por los trabajadores y satisfacción de las necesidades y propósitos comunitarios. Lebowitz muestra cómo estas características interactúan entre sí y se refuerzan mutuamente, y se pregunta cómo pueden desarrollarse hasta el punto en que se produzcan de forma más o menos automática, es decir, que se conviertan tanto en premisas como en resultados.

A su vez, nos ofrece fascinantes reflexiones sobre cuestiones como la naturaleza de la riqueza, la ilegitimidad de los beneficios, las insuficiencias de las empresas controladas por los trabajadores, la división del trabajo y mucho más.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes