¡No lo dejes pasar! Libros de Penguin Random House y Grupo Planeta con 30% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Isla Lucay: Los mapas de Colón al descubierto en Barcelona
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
580
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 3.3 cm
Peso
0.84 kg.
ISBN13
9781718178229

La Isla Lucay: Los mapas de Colón al descubierto en Barcelona

Chacho Paniagua (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

La Isla Lucay: Los mapas de Colón al descubierto en Barcelona - Paniagua, Chacho

Libro Nuevo

$ 158.258

$ 243.474

Ahorras: $ 85.216

35% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 80 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 09 de Agosto y el Viernes 23 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Isla Lucay: Los mapas de Colón al descubierto en Barcelona"

Cuando Cristóbal Colón regresa de América, tras su primer viaje, es recibido por los Reyes Católicos en la ciudad de Barcelona.El viaje de regreso ha sido muy duro. Colón ve culminada su empresa y necesita recuperarse físicamente pero, mucho más, mentalmente. Los años previos al viaje fueron tiempos de indagaciones y hallazgos sorprendentes en libros y mapas que no podía explicar a nadie y ahora, por fin, una vez confirmados sus aciertos, ya podía revelar todos sus secretos.Allí traba una gran amistad con un miembro de la Orden de los Jerónimos, el Padre Paner. Sus conversaciones durante la estancia de Colón en Barcelona, ponen al descubierto todo lo que ya sabía el Almirante antes de iniciar su primer viaje. Los mapas, las técnicas de navegación y lo más relevante, la posición exacta, con sus rumbos y distancias, de las tierras que se iban a descubrir.Cristóbal Colón fue, ante todo, un gran piloto de la marina mercante y un extraordinario cartógrafo. El libro describe con mucho detalle los grandes conocimientos náuticos de Cristóbal Colón. Sus descubrimientos no fueron casuales ni fruto del azar o de la temeridad. Colón era un portentoso navegante que supo ordenar el estado del arte del pilotaje y plantear con acierto una ruta hacia las nuevas tierras. Su estancia en la isla de Porto Santo le dio acceso a documentos y mapas que le ayudaron a cimentar su teoría. Su obstinación le permitió descubrir enigmas ocultos en algunos mapas antiguos. No contaba con muchos apoyos para su ruta. Tampoco podía explicar todos sus descubrimientos por temor a que se apropiasen de su ciencia. Finalmente, tras muchos años de insistencia y cuando estaba ya a punto de abandonar, consigue su anhelado encuentro con la Reina. Un encuentro tranquilo y con tiempo para poder explicarle a ella todos los detalles de lo que había descubierto. Esa mañana, el mundo cambió. La Reina, convencida, decide apoyar el descubrimiento de Colón.Tras ese encuentro se firman las conocidas Capitulaciones de Santa Fe, previas al viaje y que concretan los términos y condiciones de los acuerdos entre los Reyes y Colón en lo referente al descubrimiento que planteaba Colón. Sin embargo, a pesar de que el descubrimiento era todavía solo una posibilidad, las Capitulaciones, firmadas meses antes de iniciarse el primer viaje, empiezan así "Las cosas suplicadas y que vuestras altezas dan y otorgan a don Cristóbal de Colón en alguna satisfacción de lo que ha descubierto en los mares océanos y del viaje que ahora con la ayuda de Dios ha de hacer....""Lo que Cristóbal Colón ya ha descubierto en los mares océanos". Escrito así en un documento sustancial, firmado por los Reyes y formalizado meses antes al inicio del viaje. La ruta y la posición de las tierras al oro lado del océano había sido descubierta por Colón. Esto es lo que nos va a contar Colón. Fue capaz de obtener esa información, interpretarla adecuadamente, ordenarla y ponerla al servicio de sus intereses. Colón elige al padre Paner, para liberar su mente y contarle todo lo que supo y como lo obtuvo. Paner y Colón pasean por la ciudad y descubren allí lugares con un gran vínculo con los descubrimientos que se habían realizado.Lucay es un libro que describe al Almirante en su faceta más técnica. El título de la novela procede del nombre que él mismo dio a los habitantes de la isla en la que recaló en su primer viaje. A ellos les llamó lucayos y así lo narró en su diario de navegación. Avistaron tierra de madrugada y escribió en el diario: "Amañaron todas las velas, y quedaron con el treo, que es la vela grande sin bonetas, y pusiéronse a la corda, temporizando hasta el día viernes, que llegaron a una islita de los Lucayos, que se llamaba en lengua de indios Guanahaní."Pero Lucay es más que el nombre de aquella isla. Es una palabra clave en los hallazgos realizados por Colón con anterioridad a su primer viaje.!Felices singladuras!

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes