OFERTA FLASH - 48 Horas con hasta 60% dcto  VER MÁS

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Máquina de Experiencias. Filosofía, Capitalismo, Tecnología, Educación
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
262
ISBN13
9788418151972
N° edición
2024

La Máquina de Experiencias. Filosofía, Capitalismo, Tecnología, Educación

Francisco Llorens Cerdá (Autor) · Editorial Guante Blanco · Libro Físico

La Máquina de Experiencias. Filosofía, Capitalismo, Tecnología, Educación - Francisco Llorens Cerdá

Libro Físico

$ 93.072

$ 109.497

Ahorras: $ 16.425

15% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100 unidades
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 21 de Junio y el Miércoles 26 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Máquina de Experiencias. Filosofía, Capitalismo, Tecnología, Educación"

La metamorfosis experimentada en la era digital por el ser humano y sus produccio-nes materiales e intelectuales el pensamiento, la economía, la tecnología, la educa-ción... bien puede ser leída a través de una categoría que atraviesa esos ámbitos, inte-grándolos en un mismo horizonte de sentido: la categoría de experiencias. La idea central del libro es la siguiente: en el presente, lo social se ha convertido en una gigantesca máquina de experiencias cuyo objeto es sentir el mundo un mundo económicamente promisorio merced a la datificación de las entidades que lo compo-nen antes como emoción dopamínica, placer, intensidad y juego que como algo que debiera ser racionalmente abordado, comprendido y transformado, y donde el sujeto sería tomado verdaderamente como un fin ético en sí mismo. El libro sumerge críticamente al lector en un universo en el que la automatización al-gorítmica promovida por las grandes empresas tecnológicas crea modelos replicables de nuestras aspiraciones, comportamientos y sentimientos: una segunda naturaleza, enormemente performativa, que convierte a la totalidad de lo real, educación incluida, en un reflejo de la visión solucionista del mundo y los valores propagados sin rubor por las startups de Silicon Valley sostenidas por ingentes fondos de capital especulativo. En relación con la educación, a través de una descripción perspicaz de los operadores tecnoeconómicos que impactan en ella, el autor invita a reconsiderar si un conocimiento orientado enfáticamente a las destrezas y habilidades, algorítmicamente desmedido y empujado a renovarse a velocidad de vértigo, no necesitará, como Nietzsche preconiza-ba, de una sabiduría templada que le ponga límites. El lector tiene en sus manos una obra esencial para comprender los intrincados lazos de resonancia entre el capitalismo extractivo, la colonización tecnológica de la sociedad y la educación en el mundo digital.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes