Regala un libro en Navidad, Oferta Flash con Hasta 80% dcto  Ver más

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi Cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada La Poética: El Libro que Todo Aspirante a Escritor Debe Leer
    Formato
    Libro Físico
    Editorial
    Categoría
    ficción
    Año
    2022
    Idioma
    Español
    N° páginas
    158
    Encuadernación
    Tapa Blanda
    ISBN13
    9789585348295

    La Poética: El Libro que Todo Aspirante a Escritor Debe Leer

    Aristóteles Aristóteles; Aristóteles · Xalambo S.A.S.

    La Poética: El Libro que Todo Aspirante a Escritor Debe Leer - Aristóteles Aristóteles; Aristóteles

    Ficción

    Libro Nuevo

    $ 50.240

    $ 59.106

    Ahorras: $ 8.866

    15% descuento
    • Estado: Nuevo
    • Quedan 30 unidades
    Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 22 de Diciembre y el Miércoles 27 de Diciembre.
    Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

    Reseña del libro "La Poética: El Libro que Todo Aspirante a Escritor Debe Leer"

    La obra se compone de veintiséis capítulos. En los primeros seis se aborda el tema de las artes en general, haciendo énfasis en las artes literarias, dramáticas y musicales. Aristóteles afirma que todas estas artes no son otra cosa que imitaciones de la realidad, aunque se diferencian por los medios, los objetos o personajes y las maneras per se de la imitación. Y afirma que la razón por la que el hombre se regocija tanto en la imitación es porque «aprender algo es el mayor de los placeres no sólo para el filósofo, sino también para el resto de la humanidad, por pequeña que sea su aptitud para ello».Aristóteles aborda en La Poética la definición y caracterización de la tragedia, en tanto que obra imitativa, y trata, como se dijo, temas como las diferencias entre la tragedia y la épica según los medios (ritmo, melodía y verso) de la imitación, los objetos (o personajes) de la imitación y las maneras en que es representado cada tipo de personaje.Otros aspectos, como la evolución de la tragedia hasta su estado natural, son también revisados, pero en menor grado de profundidad. Una definición de la tragedia se trabaja teniendo en cuenta sus elementos fundamentales, tales como la fábula o trama, los caracteres, el pensamiento, la dicción o elocución, la melodía y el espectáculo.Tomado del prólogo del libro.

    Opiniones del libro

    Ver más opiniones de clientes
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes