HotDays, compra tus libros con 80% dcto y envío express  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Las relaciones educativas: Educación impura, escuelas desescolarizadas y diálogo con el mal (Biblioteca latinoamericana)
Formato
Libro Físico
Colección
Biblioteca latinoamericana, 18
Año
2007
Idioma
Español
N° páginas
240
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8480638869
ISBN13
9788480638869

Las relaciones educativas: Educación impura, escuelas desescolarizadas y diálogo con el mal (Biblioteca latinoamericana)

Alexander M. Sidorkin (Autor) · Editorial Octaedro, S.L. · Tapa Blanda

Las relaciones educativas: Educación impura, escuelas desescolarizadas y diálogo con el mal (Biblioteca latinoamericana) - Alexander M. Sidorkin

Libro Nuevo

$ 89.250

$ 105.000

Ahorras: $ 15.750

15% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Queda 1 unidad
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 20 de Junio y el Lunes 24 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Colombia entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Las relaciones educativas: Educación impura, escuelas desescolarizadas y diálogo con el mal (Biblioteca latinoamericana)"

Este libro desarrolla una teoría educativa centrada en la noción de relación. Alexander M. Sidorkin concibe la actividad de estudiar como la producción de cosas inútiles y defiende que los problemas de motivación son más institucionales que individuales o culturales. Considera, además, que las escuelas masificadas contemporáneas son difíciles de gestionar, y que la solución a la crisis de autoridad resultante no se encuentra en la restauración de la misma, sino en una pedagogía de las relaciones. La clave para motivar al estudio está en lo que Sidorkin describe como “economía relacional”, un mecanismo por el cual las relaciones personales entre estudiantes y profesores se integran en la dinámica curricular. Para mantenerse como instituciones sociales viables, las escuelas deben convertirse en organizaciones híbridas que combinen rasgos de un centro escolar y al mismo tiempo de un centro social de barrio, dando así a los profesores la oportunidad de establecer relaciones sólidas entre ellos y los estudiantes y de promover las relaciones de los estudiantes entre sí.



Agradecimientos
Prólogo a esta edición
La pedagogía de las relaciones: una introducción


Parte I. Crítica de la educación pura
Capítulo 1. El dios de las cosas útiles: una definición de “educación”
Capítulo 2. El trabajo de aprender
Capítulo 3. Aprender a ser
Capítulo 4. Crisis de autoridad
Capítulo 5. Educación y violencia


Parte II. La relación educativa
Capítulo 6. A favor de la pedagogía relacional
Capítulo 7. Ontología, antropología y epistemología de la relaciones
Entre Eros y Atenea: La economía relacional
Capítulo 9. Campos relacionales
Capítulo 10. Desescolarizar la escuela


Parte III. Polifonía
Capítulo 11. El problema de la autoridad educativa
Capítulo 12. Sobre el valor del doble discurso
Capítulo 13. Lyotard vs. Bakhtin
Capítulo 14. Multiculturalismo, postmodernidad y teoría crítica
Capítulo 15. Diálogo con el mal


Relación y praxis: Una conclusión
Bibliografía

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes