Oferta Flash - Hasta 70% dcto durante 72 horas  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada Teología Política Imperial y Comunidad de Salvación Cristiana: Una Genealogía de la División de Poderes
Formato
Libro Físico
Editorial
Colección
Estructuras y procesos. Ciencias Sociales
Año
2016
Idioma
Español
N° páginas
720
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
23.00 x 14.50
ISBN13
9788498796278
N° edición
1

Teología Política Imperial y Comunidad de Salvación Cristiana: Una Genealogía de la División de Poderes

José Luis Villacañas (Autor) · Trotta · Tapa Blanda

Teología Política Imperial y Comunidad de Salvación Cristiana: Una Genealogía de la División de Poderes - Jose Luis Villacañas

3 estrellas - de un total de 5 estrellas 1 opinión
Libro Nuevo Importado *
Envío: 9 a 16 días háb.
$ 283.245$ 141.622
-50%
* Costos de importación incluídos en el precio ✅
Libro Nuevo

Quedan 2 unidades

$ 141.622
¡Envío Gratis!  Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 13 de Noviembre y el Martes 25 de Noviembre
Más Info

Reseña del libro "Teología Política Imperial y Comunidad de Salvación Cristiana: Una Genealogía de la División de Poderes"

Este libro retoma el litigio de la teología política y hace de ella el fiel acompañante de la ideología de la revolución imperial romana. Aborda así la continua y reversible mimesis retórica entre ámbitos políticos y religiosos. Pero este problema, tratado por Schmitt, Agamben, Taubes, Löwith o Blumenberg, y centrado en la querella de la secularización, no es el fundamental. Lo decisivo reside en que esa reversibilidad retórica y esa mimesis recíproca y permanente, síntoma de que ambas esferas comparten un único dispositivo de poder, presenta una asimetría irreductible, según el arsenal retórico provenga de sus portadores teológicos o imperiales. La comunidad de argumentos de legitimidad —basados en la forma patrimonial, ya sea imperial o teológicatrinitaria— y la tensión asimétrica producida por el sujeto diferente de enunciación generarán un dinamismo histórico no cancelable. Esa tensión interna expone la lógica de un dispositivo caracterizado por la división de poderes. La indagación de la genealogía de este dispositivo muestra el fracaso de la teología política imperial tras la irrupción de la comunidad de salvación cristiana, pues en Occidente el imperio político nunca podrá evitar quedar situado en el margen de un resto profano insuperable y, por ello mismo, expuesto a la crítica. Por mucho que el orden político imperial se viera como necesario, no pudo competir con una institución eclesial que, en la medida en que prometía la deificación común al género humano, acabó por ser ella misma deificada. De este modo, el cruce de estas dos instituciones necesarias fue entregado a la contingencia de las luchas históricas irreductibles. Este hecho explica la naturaleza frágil, móvil, dualista, evolutiva y competitiva del orden occidental, su fragilidad normativa, su legitimidad carente de fundamento unitario y, con ello, su dimensión histórica, única en la evolución de los órdenes humanos.
José Luis Villacañas
  (Autor)
Ver Página del Autor
José Luis Villacañas Berlanga es un filósofo, historiador de las ideas y ensayista español nacido en 1955 en Úbeda, Jaén. Es una de las figuras más destacadas del pensamiento político y filosófico contemporáneo en el ámbito hispano. Se formó en Filosofía y se doctoró con una tesis centrada en la obra de Immanuel Kant, lo que marcó el inicio de una carrera académica orientada a la reflexión crítica sobre la modernidad, el poder y la tradición intelectual europea.

A lo largo de su trayectoria ha sido profesor en diversas universidades españolas y ocupa desde hace años la cátedra de Historia de la Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Ha desempeñado también responsabilidades en el ámbito de la gestión cultural y editorial.

Su obra abarca una treintena de libros en los que analiza la evolución de las ideas políticas, tanto en el contexto español como europeo. Entre sus temas recurrentes se encuentran el populismo, la teología política, la historia del imperio español y la reforma. Villacañas propone una lectura crítica del pensamiento occidental, enlazando tradiciones filosóficas con los desafíos contemporáneos. Su pensamiento se caracteriza por un enfoque riguroso, comprometido con la renovación intelectual y el análisis de las estructuras de poder en la historia.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Jorge A. Díaz Barrera Jueves 20 de Enero, 2022
Compra Verificada

Muy buen libro, pero me tocó precio caro.

10
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 100% (1)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes